Call Us696 57 30 40
A1 - Beginner
El nivel A1 de inglés es el primer nivel del Marco Común Europeo de Referencia
(MCER) que define los distintos niveles de un idioma establecidos por el Consejo de
Europa.
¿Qué se puede hacer con un nivel A1 de inglés?
El nivel A1 en inglés debería ser suficiente para poder comunicarse de forma muy sencilla, como por ejemplo para ir de turista a un país de habla inglesa. Un nivel A1 no es suficiente para otros fines académicos o profesionales.
Una persona que cuenta con un nivel A1 en inglés:
1. Puede comprender y usar expresiones familiares del día a día y frases muy básicas
encaminadas a satisfacer necesidades de un tipo concreto.
2. Puede presentarse y presentar a otros, y puede preguntar y responder a preguntas sobre detalles personales, tales como decir dónde vive y hablar sobre personas que conoce y sobre cosas que posee.
3. Puede interactuar con otras personas de forma sencilla, siempre y cuando la otra
persona hable despacio y con claridad, y esté dispuesto a ayudar.
(MCER) que define los distintos niveles de un idioma establecidos por el Consejo de
Europa.
¿Qué se puede hacer con un nivel A1 de inglés?
El nivel A1 en inglés debería ser suficiente para poder comunicarse de forma muy sencilla, como por ejemplo para ir de turista a un país de habla inglesa. Un nivel A1 no es suficiente para otros fines académicos o profesionales.
Una persona que cuenta con un nivel A1 en inglés:
1. Puede comprender y usar expresiones familiares del día a día y frases muy básicas
encaminadas a satisfacer necesidades de un tipo concreto.
2. Puede presentarse y presentar a otros, y puede preguntar y responder a preguntas sobre detalles personales, tales como decir dónde vive y hablar sobre personas que conoce y sobre cosas que posee.
3. Puede interactuar con otras personas de forma sencilla, siempre y cuando la otra
persona hable despacio y con claridad, y esté dispuesto a ayudar.
A2 - Elementary
A2 - Elementary
El nivel A2 de inglés es el segundo nivel del Marco Común Europeo de Referencia
(MCER). En este nivel, los estudiantes ya dominan los fundamentos básicos del inglés y pueden comunicar necesidades sencillas y básicas.
Qué se puede hacer con un nivel A2 de inglés
Un nivel A2 de inglés es suficiente para hacer turismo en un país de habla inglesa y poder comunicarse con angloparlantes.Un nivel A2 de inglés no es suficiente para seguir estudios académicos o para consumir la mayoría de los medios de comunicación ingleses (TV, películas, radio, revistas, etc.).
Una persona que cuenta con un nivel A2 de inglés:
1. Puede comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con temas
de importancia inmediata (p. ej., información personal y familiar muy básica,
compras, geografía local, empleo).
2. Puede comunicarse en tareas rutinarias y sencillas, que requieran un intercambio
de información simple y directo sobre temas familiares y rutinarios.
3. Puede describir en términos sencillos aspectos de su historia personal, su entorno
más cercano y temas de necesidad inmediata.
El nivel A2 de inglés es el segundo nivel del Marco Común Europeo de Referencia
(MCER). En este nivel, los estudiantes ya dominan los fundamentos básicos del inglés y pueden comunicar necesidades sencillas y básicas.
Qué se puede hacer con un nivel A2 de inglés
Un nivel A2 de inglés es suficiente para hacer turismo en un país de habla inglesa y poder comunicarse con angloparlantes.Un nivel A2 de inglés no es suficiente para seguir estudios académicos o para consumir la mayoría de los medios de comunicación ingleses (TV, películas, radio, revistas, etc.).
Una persona que cuenta con un nivel A2 de inglés:
1. Puede comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con temas
de importancia inmediata (p. ej., información personal y familiar muy básica,
compras, geografía local, empleo).
2. Puede comunicarse en tareas rutinarias y sencillas, que requieran un intercambio
de información simple y directo sobre temas familiares y rutinarios.
3. Puede describir en términos sencillos aspectos de su historia personal, su entorno
más cercano y temas de necesidad inmediata.
B1 - Intermediate
El nivel B1 de inglés es el tercer nivel del Marco Común Europeo de Referencia (MCER). Este nivel se denominaría "intermedio", los estudiantes han sobrepasado las
competencias básicas pero todavía no son capaces de trabajar o estudiar exclusivamente en inglés.
Qué se puede hacer con un nivel B1 de inglés
Las personas con un nivel B1 son capaces de leer informes sencillos sobre temas que les son familiares, y de escribir correos electrónicos sencillos sobre temas de su campo profesional. Sin embargo, el nivel B1 no es adecuado para desenvolverse totalmente en un entorno de trabajo en inglés.
Una persona con un nivel B1 de inglés:
1. Puede entender los puntos principales de información estándar y clara sobre temas familiares que surgen regularmente en el trabajo, el colegio.
2. Puede ocuparse de la mayoría de las situaciones que suelen surgir mientras se
viaja por una zona donde se habla el idioma.
3. Puede redactar un texto sencillo y conexo sobre temas que le son familiares o de
su interés personal.
4. Puede describir experiencias y acontecimientos, y ofrecer brevemente las explicaciones y motivos de sus opiniones y planes.
competencias básicas pero todavía no son capaces de trabajar o estudiar exclusivamente en inglés.
Qué se puede hacer con un nivel B1 de inglés
Las personas con un nivel B1 son capaces de leer informes sencillos sobre temas que les son familiares, y de escribir correos electrónicos sencillos sobre temas de su campo profesional. Sin embargo, el nivel B1 no es adecuado para desenvolverse totalmente en un entorno de trabajo en inglés.
Una persona con un nivel B1 de inglés:
1. Puede entender los puntos principales de información estándar y clara sobre temas familiares que surgen regularmente en el trabajo, el colegio.
2. Puede ocuparse de la mayoría de las situaciones que suelen surgir mientras se
viaja por una zona donde se habla el idioma.
3. Puede redactar un texto sencillo y conexo sobre temas que le son familiares o de
su interés personal.
4. Puede describir experiencias y acontecimientos, y ofrecer brevemente las explicaciones y motivos de sus opiniones y planes.
B2 - Upper Intermediate
El nivel B2 de inglés es el cuarto nivel del Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
En este nivel se puede describir como "con confianza" en el sentido de "Hablo inglés con confianza".La palabra que describe este nivel de inglés es "upper intermediate", o intermedio alto. En este nivel, los estudiantes podrán comunicarse en inglés
de forma independiente en diversos entornos académicos y profesionales, aunque con un abanico limitado de matices y precisión.
Qué se puede hacer con un nivel B2 de inglés
Un nivel B2 de inglés te permitiría desenvolverte en inglés en el lugar de trabajo y, de hecho, muchos hablantes no nativos de inglés en entornos de trabajo internacionales tienen este nivel de inglés.
Una persona con un nivel B2 de inglés:
1. Puede entender las ideas principales de textos complejos sobre temas tanto
concretos como abstractos, incluyendo análisis técnicos en su campo de
especialización.
2. Puede interactuar con un cierto grado de fluidez y espontaneidad que posibilita la
interacción normal con hablantes nativos sin provocar tensión en ninguna de las
partes.
3. Puede redactar un texto claro y detallado sobre un amplio abanico de temas y
explicar un punto de vista sobre una cuestión concreta, ofreciendo las ventajas y
las desventajas de las diversas opciones.
En este nivel se puede describir como "con confianza" en el sentido de "Hablo inglés con confianza".La palabra que describe este nivel de inglés es "upper intermediate", o intermedio alto. En este nivel, los estudiantes podrán comunicarse en inglés
de forma independiente en diversos entornos académicos y profesionales, aunque con un abanico limitado de matices y precisión.
Qué se puede hacer con un nivel B2 de inglés
Un nivel B2 de inglés te permitiría desenvolverte en inglés en el lugar de trabajo y, de hecho, muchos hablantes no nativos de inglés en entornos de trabajo internacionales tienen este nivel de inglés.
Una persona con un nivel B2 de inglés:
1. Puede entender las ideas principales de textos complejos sobre temas tanto
concretos como abstractos, incluyendo análisis técnicos en su campo de
especialización.
2. Puede interactuar con un cierto grado de fluidez y espontaneidad que posibilita la
interacción normal con hablantes nativos sin provocar tensión en ninguna de las
partes.
3. Puede redactar un texto claro y detallado sobre un amplio abanico de temas y
explicar un punto de vista sobre una cuestión concreta, ofreciendo las ventajas y
las desventajas de las diversas opciones.
Clases de Español
El nivel B2 de inglés es el cuarto nivel del Marco Común Europeo de Referencia (MCER), que define los distintos niveles de un idioma establecidos por el Consejo de Europa. En lenguaje coloquial, este nivel se puede describir como "con confianza" en el sentido de "Hablo inglés con confianza".La palabra oficial que describe este nivel de inglés es "upper intermediate", o intermedio alto. En este nivel, los estudiantes pueden funcionar en inglés de forma independiente en diversos entornos académicos y profesionales, aunque con un abanico limitado de matices y precisión.
Qué se puede hacer con un nivel B2 de inglés
Un nivel B2 de inglés te permitiría desenvolverte en inglés en el lugar de trabajo y, de hecho, muchos hablantes no nativos de inglés en entornos de trabajo internacionales tienen este nivel de inglés. Sin embargo, una persona que trabaje en inglés y que tenga un nivel B2 carecerá de matices, especialmente fuera de su propio campo de especialización. También es posible que se pierda algunas sutilezas y sentidos implícitos contenidos en las conversaciones.
Según las pautas generales oficiales del MCER, una persona con un nivel B2 de inglés: 1. Puede entender las ideas principales de textos complejos sobre temas tanto
concretos como abstractos, incluyendo análisis técnicos en su campo de especialización.
2. Puede interactuar con un cierto grado de fluidez y espontaneidad que posibilita la interacción normal con hablantes nativos sin provocar tensión en ninguna de las partes.
3. Puede redactar un texto claro y detallado sobre un amplio abanico de temas y explicar un punto de vista sobre una cuestión concreta, ofreciendo las ventajas y las desventajas de las diversas opciones.
Habilidades del nivel de inglés B2 en detalle
Las definiciones oficiales de competencias se desglosan en fragmentos más pequeños de objetivos de enseñanza. Este desglose más detallado de competencias puede ayudarte a determinar tu nivel de inglés, o ayudar a un profesor a evaluar el nivel de un alumno. Por ejemplo, un estudiante con un nivel B2 de inglés será capaz de hacer todas las cosas que puede hacer un estudiante de nivel B1 y además podrá:
- Participar en reuniones relacionadas con su especialidad laboral, si tiene ayuda para entender algunos puntos.
- Discutir problemas de género en la medida en que están relacionados con percepciones de falta de educación y normas culturales.
- Hablar sobre sus finanzas personales y ofrecer consejo a amigos y compañeros sobre el tema.
- Hablar sobre su estilo de vida personal y profesional, incluyendo una descripción de su vida laboral.
- Explicar su formación, experiencia, fortalezas y debilidades, y comentar su trayectoria profesional.
- Hablar de los procesos mentales y de cómo utilizarlos para mejorar su efectividad en el trabajo.
- Hablar sobre lo que le gusta leer y recomendar buenas lecturas.
- Usar el lenguaje adecuado en las distintas situaciones sociales, como alabar a alguien o expresar compasión.
- Analizar las cualidades de liderazgo y hablar sobre líderes a los que admira.
- Manejar situaciones relativamente complejas y extrañas que surgen en contextos sociales y de negocios.
- Analizar situaciones políticas habituales y la conducta de los políticos.
Qué se puede hacer con un nivel B2 de inglés
Un nivel B2 de inglés te permitiría desenvolverte en inglés en el lugar de trabajo y, de hecho, muchos hablantes no nativos de inglés en entornos de trabajo internacionales tienen este nivel de inglés. Sin embargo, una persona que trabaje en inglés y que tenga un nivel B2 carecerá de matices, especialmente fuera de su propio campo de especialización. También es posible que se pierda algunas sutilezas y sentidos implícitos contenidos en las conversaciones.
Según las pautas generales oficiales del MCER, una persona con un nivel B2 de inglés: 1. Puede entender las ideas principales de textos complejos sobre temas tanto
concretos como abstractos, incluyendo análisis técnicos en su campo de especialización.
2. Puede interactuar con un cierto grado de fluidez y espontaneidad que posibilita la interacción normal con hablantes nativos sin provocar tensión en ninguna de las partes.
3. Puede redactar un texto claro y detallado sobre un amplio abanico de temas y explicar un punto de vista sobre una cuestión concreta, ofreciendo las ventajas y las desventajas de las diversas opciones.
Habilidades del nivel de inglés B2 en detalle
Las definiciones oficiales de competencias se desglosan en fragmentos más pequeños de objetivos de enseñanza. Este desglose más detallado de competencias puede ayudarte a determinar tu nivel de inglés, o ayudar a un profesor a evaluar el nivel de un alumno. Por ejemplo, un estudiante con un nivel B2 de inglés será capaz de hacer todas las cosas que puede hacer un estudiante de nivel B1 y además podrá:
- Participar en reuniones relacionadas con su especialidad laboral, si tiene ayuda para entender algunos puntos.
- Discutir problemas de género en la medida en que están relacionados con percepciones de falta de educación y normas culturales.
- Hablar sobre sus finanzas personales y ofrecer consejo a amigos y compañeros sobre el tema.
- Hablar sobre su estilo de vida personal y profesional, incluyendo una descripción de su vida laboral.
- Explicar su formación, experiencia, fortalezas y debilidades, y comentar su trayectoria profesional.
- Hablar de los procesos mentales y de cómo utilizarlos para mejorar su efectividad en el trabajo.
- Hablar sobre lo que le gusta leer y recomendar buenas lecturas.
- Usar el lenguaje adecuado en las distintas situaciones sociales, como alabar a alguien o expresar compasión.
- Analizar las cualidades de liderazgo y hablar sobre líderes a los que admira.
- Manejar situaciones relativamente complejas y extrañas que surgen en contextos sociales y de negocios.
- Analizar situaciones políticas habituales y la conducta de los políticos.